Solución estéril hidratante, lubricante y protectora para aliviar las molestias asociadas al ojo seco, picor y quemazón ocular
Higiene Ocular
Cuidados para mantener el ojo limpio y sano. La higiene ocular es el cuidado de los ojos y los párpados. Los párpados y las pestañas protegen a los ojos de la desecación, lesiones y de la agresión de cuerpos extraños.
Hidrata y lubrica en ambientes cargados y secos ademas alivia el picor ocasionado por ambientes secos y cargados.
Hidratación intensiva. Sensación de confort de larga duración.
Solución estéril que proporciona alivio de los síntomas de la conjuntivitis.
Solución estéril hidratante, lubricante y protectora para aliviar las molestias asociadas al ojo seco, picor y quemazón ocular
Proporciona una agradable sensación de alivio a los síntomas molestos ocasionados por la alergia, irritación y afecciones oculares leves.
Una limpieza profunda y eficaz sin resecar ni provocar alergias.
Espuma para la higiene diaria de los párpados sensibles, de alta eficacia limpiadora y excelente tolerabilidad.
Protege los ojos de los daños causados por la luz azul y la radiación UV de origen natural
Toallitas estériles descongestivas y calmantes para el cuidado de la higiene diaria de los párpados y pestañas
Poseen una gran capacidad de arrastre de impurezas y partículas depositadas en párpados y pestañas
Proporciona una agradable sensación de alivio a los síntomas molestos ocasionados por la alergia, irritación y afecciones oculares leves.
Hablar de la higiene ocular va más allá de la limpieza frecuente de los párpados y las pestañas. También hay que contemplar una serie de medidas ambientales y de cómo cuidar los ojos, que ayudan a mejorar el bienestar visual:
Ambiente: se debe trabajar en ambientes aireados y siempre que sea posible enfrente de algún espacio abierto.
Iluminación: la iluminación no debe ser ni demasiado fuerte ni demasiado floja, evitando la iluminación directa sobre los ojos y las sombras, pues producen fatiga ocular.
Distancia: el material de trabajo debe estar a 35-40 cm.
Inclinación. El material de trabajo se debe inclinar unos 20 grados para eliminar posibles reflejos.
Descanso: durante cada hora de trabajo se debe descansar un mínimo de 5 a 10 minutos.
Visión lateral: siempre que se realice con los ojos un trabajo de fijación, como conducir, leer o ver la televisión, conviene tener siempre presente todo aquello que nos rodea (visión lateral).
Ver la televisión: hay que verla con la luz encendida, sentados y a una distancia de aproximadamente siete veces el tamaño de la pantalla.
Fatiga ocular: si en algún momento se siente fatiga ocular, se debe interrumpir la actividad y no continuar forzando la vista.
Limpieza ocular
Los párpados, las pestañas y el líquido lagrimal protegen al ojo de la desecación y de los cuerpos extraños. El hecho de que la piel de los párpados sea muy fina y apenas tenga tejido adiposo hace que ésta pueda volverse áspera, hincharse o secarse. Por eso necesita un cuidado especial, eliminando cuidadosamente el maquillaje y las legañas al despertar, utilizando un baño oftálmico y toallitas especiales, poniendo especial atención a los lagrimales y el borde de los párpados.
De este modo se evitará un posible daño en la córnea, así como posibles infecciones. La higiene ocular es especialmente importante en situaciones de fatiga ocular o cuando se ha producido una parálisis facial con pérdida de la motilidad de los párpados. También lo es en los bebés, que son más propensos a sufrir infecciones oculares.