Una protección inmunológica, antioxidante y antienvejecimiento.
¿ Que debes saber de un protector solar ?
¿Qué es un protector solar?
El protector solar es el producto que impiden o reducen la penetración de los rayos ultravioleta (UV) a través de la piel. Los protectores solares deben ser utilizados todo el año, ya que el daño ocasionado en la piel por los rayos solares en un daño que se mantiene para toda la vida.
Estos productos generalmente se clasifican por tipos de filtros y su factor de protección, es decir la capacidad de bloquear las radiaciones. Cuanto mayor el SPF, mayor capacidad de bloqueo. Los filtros pueden ser físicos, químicos, o biológicos, o existir en un producto combinaciones de ellos.
¿Qué tipos de filtros puede tener un protector solar?
Los filtros de un protector solar pueden ser de tres clases; físicos, químicos y biológicos. Todos ellos cuentan con una naturaleza diferente y tienen efectos distintos sobre nuestra piel. Conociendo sus características podrás elegir el protector solar que mejor se adapta a tus necesidades.
Filtros físicos
Los filtros físicos son los que actúan como una pantalla reflectora del sol gracias a su composición. Son filtros que hacen que los rayos de sol reboten sobre la piel sin llegar a dañarla.
Los ingredientes más usados en estos protectores solares son el óxido de zinc, el óxido de hierro, el caolín, el talco, dióxido de titanio o la mica.
Son los filtros que más protegen y además la piel no los absorbe, por lo que dejan fuera las alergias.
Filtros químicos
Los filtros químicos son los más usuales y los más consumidos por los usuarios. Estos filtros se activan al entrar en contacto con los rayos UVB, UVA e infrarrojos. Al activarse, los absorben y los modifican para minimizar su impacto.
Los protectores solares que usan este tipo de filtros son mas agradables al tacto pues tienen una textura mucho más fluida. Estos protectores solares deben aplicarse 30 minutos antes de la exposición solar, para que los filtros estén actúen cuando llegue el momento.
Filtros biológicos
No son filtros son agentes antioxidantes que actuarán evitando la formación de radicales libres y potenciando el sistema inmunológico.
Los filtros solares químicos y físicos actúan impidiendo que la radiación sea absorbida por la piel y los filtros biológicos son sustancias antioxidantes que fortalecerán los sistemas antioxidantes naturales y prevendrán el daño oxidativo.
Las sustancias antioxidantes más comunes con este efecto podemos hablar de la vitamina E y la vitamina C que tienen efecto sinérgico, siendo mucho más fuerte cuando están juntas.
¿Qué es el SPF de un protector solar?
El SPF o FPS (factor de protección solar) es el tiempo de protección que tenemos ante la exposición al sol. Existen un amplio abanico de factores de protección solar, que van desde el SPF 5 hasta el SPF 50+.